Es indudable que el sector Minero- Energético tiene gran importancia para la economía colombiana, especialmente el sector de hidrocarburos, que de acuerdo con las conclusiones del IX Congreso Internacional de Minería y Petróleo realizado en el 2013, evidencia el crecimiento de esta industria durante ese año superó los 31,7 billones, lo cual permite apreciar su aporte a la transformación social y económica del país.
La Universidad de América como Institución de Educación Superior que forma profesionales para la industria del petróleo desde hace más de 50 años, quiere ofrecer a través de diplomados y cursos de extensión, capacitación y actualización en las diferentes áreas funcionales de la industria.
Dirigido a: El Diplomado está orientado a todos los actores que estén involucrados en la gestión de las empresas del sector de Hidrocarburos y especialmente a los profesionales que se encuentran trabajando en compañías del sector petrolero en áreas administrativas, lo cual les exige tener un conocimiento técnico básico acerca de las operaciones que desarrolla la industria y también a aquellos profesionales que desean ingresar al mercado laboral de los hidrocarburos, para lo cual requieren desarrollar conocimientos especializados sobre las funciones del sector.
Requisitos: Formulario diligenciado y firmado
Fotocopia del Acta de Grado o Diploma (según el caso certificado de Estudios)
Fotocopia del Carnet o Afiliación a la EPS
Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía ampliada al doble
Una foto a color 3x4
Para qué te prepara: Comprender los conceptos básicos de organización y administración que le permitan hacer análisis estratégicos, para reconocer las fortalezas y debilidades a partir de los recursos de la empresa y como la afectan las amenazas y las oportunidades del entorno, teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico de la organización.
Brindar a los participantes el conocimiento y manejo de los conceptos generales de la Geopolítica de la industria del Petróleo.
Comprender la industria petrolera en su totalidad, a partir del conocimiento de la cadena petrolera desde el upstream al downstream.
Formular Planes Estratégicos que permitan el diseño de estrategias orientadas a la generación de valor y que estén articuladas con los objetivos e indicadores de desempeño operativo, comercial y financiero, establecidos en el direccionamiento estratégico de la organización.
Interpretar el entorno global del comercio de hidrocarburos y su incidencia en las decisiones de la organización, entendiendo las variables básicas de la estructura del mercado mundial y teniendo en cuenta la normatividad de los tratados, acuerdos y convenios suscritos por el país.
Comprender los aspectos fundamentales de las finanzas internacionales y la importancia que tiene el manejo adecuado de los riesgos cambiarios y operativos de acuerdo con el direccionamiento estratégico de la organización.
Desarrollar habilidades para el manejo del conflicto, centradas en la asertividad y la colaboración, que permitan aumentar la efectividad, el mejoramiento del clima laboral, la calidad del servicio y la identidad del equipo de trabajo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la orientación estratégica de la empresa.
Desarrollar habilidades que le permitan la formulación, evaluación y gestión de proyectos, a partir de la identificación de oportunidades de negocio en el entorno y así tomar decisiones de financiamiento, inversión y gestión de los recursos financieros de la empresa.
Certificado: Certificado con validez oficial
FUNDAMENTOS DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN (16 HRS.)
Qué es la administración estratégica.
Administración y competitividad estratégicas.
El entorno externo.
- Oportunidades
- Amenazas
- Competencia en la industria y análisis de los competidores
El ambiente interno.
- Recursos.
- Capacidades.
Competencias centrales.
- Estrategia de los negocios.
- Rivalidad entre las competidoras y dinámica de la competencia.
- Estrategia corporativa.
Medidas Estratégicas
- Elaboración de estrategias
- Estrategia de las adquisiciones y de la reestructuración.
- Estrategia internacional
Acciones Estratégicas
- La aplicación de la estrategia
- La dirección o control corporativo
- La estructura organizacional y sus controles.
- Liderazgo estratégico.
- Las iniciativas para formar empresas estratégicas
GEOPOLÍTICA Y POLÍTICA PETROLERA (12 HRS.)
El Petróleo en la Biblia y en la Historia Antigua
El Petróleo en diferentes Culturas
Inicios del Petróleo en Colombia
De la Geopolítica a la Ecopolítica
Nuevo Orden Petrolero Mundial
Reservas mundiales y el pico del petróleo
Crisis energética mundial.
El futuro del precio del petróleo
El petróleo en Latinoamérica
FUNDAMENTOS DE UPSTREAM Y DOWNSTREAM (12 HRS.)
Upstream (exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural).
Downstream (Transporte, refinación, ventas).
FUNDAMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (12 HRS.)
Qué es la Estrategia? El concepto de estrategia
Estrategia Competitiva de Porter
Usos de la estrategia
El concepto de Planificación
Tipos de Planificación
El Balanced Scorecard.
GERENCIA Y FINANZAS INTERNACIONALES (12 HRS.)
Costos Financieros
Mercados de financiación en moneda extranjera
Estructura de los sistemas financieros nacionales e internacionales.
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS (24 HRS.)
La Gestión de conflictos como competencia gerencial
Competencias de gestión en la Resolución de Conflictos
Para qué y cómo negociar
Conflicto y acuerdo
Etapas de la negociación
Técnicas de negociación y Métodos Harvard (URY)
Sindicatos y comunidad
Taller de Negociación
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (12 HRS.)
Sistemas Éticos a través de la Historia de la Humanidad
La Inteligencia Ética
Responsabilidad Social
Desarrollo Sustentable y Sostenible
Calidad de Vida - Gobernabilidad
Calidad de Vida – Empresa y Estado
MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS (12 HRS.)
Desarrollo Histórico de la comercialización del petróleo crudo.
El mercado de hidrocarburos. estructura económica, presente y futuro
Agentes del Sistema de Comercialización de los Hidrocarburos
Evolución del consumo total de Productos Petrolíferos
Margen Bruto de Distribución (MBD)
HIDROCARBUROS Y MEDIO AMBIENTE (12 HRS.) Impacto que tienen los hidrocarburos o combustibles en el medio ambiente Efectos ecológicos de los vertidos de hidrocarburos. Elementos Abióticos y Elementos Bióticos Equipos y Técnicas para el control de derrame de Hidrocarburos.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (12 HRS.)
Proceso de formulación de evaluación y control de proyectos
El ciclo del proyecto y la evaluación socio económica
Estudio de factibilidad o anteproyecto definitivo
Evaluación de proyectos
GERENCIA DE PROYECTOS (12 HRS.)
La Gerencia de Proyectos en el Sector de Hidrocarburos
Herramientas para la Gestión de Proyectos.
Estándar PMI – Identificación y Análisis de Stakeholders
Planeación – Alcance, Tiempo, Costo
Planeación – Riesgo, Contratación, Comunicaciones
Integración del Proyecto
Nota: La Universidad se reserva el derecho de hacer cambios en la iniciación del programa dependiendo del número de estudiantes requeridos para la apertura del mismo; asimismo el cambio de los docentes y los cronogramas de actividades.